Acerca de Especialización en Oftalmología
- Resolver problemas oftalmológicos en los diferentes niveles de atención con énfasis en la atención ocular primaria.
- Diagnosticar las enfermedades oftalmológicas, empleando la anamnesis, el examen oftalmológico y el razonamiento crítico en la realización e interpretación de los diversos métodos auxiliares de diagnóstico.
- Seleccionar adecuadamente los procedimientos terapéuticos refractivos, clínicos y/o quirúrgicos, simples y complejos para la atención de las patologías oftalmológicas sean de urgencia, crónicas y/o referentes a los vicios de refracción.
- Documentar la actividad profesional por medio de la confección adecuada de historias clínicas y la redacción de informes y certificados.
- Prevenir las patologías oftalmológicas reconociendo la patología laboral, ambiental, familiar y las acciones específicas para impedirlas.
- Rehabilitar al discapacitado visual, conociendo las técnicas de estimulación precoz y orientando al no vidente.
- Tener una conducta ética frente al paciente, el equipo de salud y la comunidad.
- Utilizar la metodología científica en la práctica profesional, así como en la investigación, presentación y publicación de trabajos de la Institución.
- Reconocer y respetar a la diversidad de costumbres, etnias, creencias e ideas de las personas.
- Trabajar en equipo reconociendo las competencias y compartiendo las responsabilidades.
- Estar capacitado para interpretar, intervenir y contribuir en el marco de su competencia, en la transformación de la realidad social.