Inicio | Blog | ¿Cuánto gana un psicólogo en Paraguay?

¿Cuánto gana un psicólogo en Paraguay?

El sueldo de un psicólogo en Paraguay ronda entre $2,500,000 PYG ($320,07 USD) y $7,000,000 PYG ($896,19 USD) al mes, ya que puede variar dependiendo de diversos factores. Conoce las distintas posibilidades de ingreso económico que tienen los egresados de la carrera de psicología. 

30/12/2024 | Brandon Emanuel Maidana

¿Cuánto gana un psicólogo en Paraguay?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

Al buscar una profesión, es muy probable que te preguntes qué futuro tendrá la misma en los próximos años. Este es un tema muy complejo ya que nadie sabe lo que vendrá más adelante. Sin embargo, es posible determinar si una disciplina resulta sumamente necesaria, este es el caso de la psicología o también conocida como las ciencias del comportamiento humano. 

La psicología tiene una gran importancia en la actualidad, ya que tiene un impacto positivo en la salud mental, el bienestar general, la educación, el entorno laboral y la sociedad en su conjunto. La necesidad de la psicoterapia seguirá creciendo a medida que enfrentemos nuevos desafíos en un mundo en constante cambio. Por eso, cada vez somos más conscientes de la importancia del cuidado de la salud mental y de tratar problemas como la ansiedad, la depresión y el estrés. 

De esta manera, con la creciente valorización de la salud mental y el bienestar, la demanda de psicólogos seguirá aumentando, asegurando un campo lleno de oportunidades. Además, debido a la necesidad de sus servicios en los diferentes sectores, los profesionales de este campo cuentan con el beneficio de acceder a trabajos bien remunerados, lo que la hace una carrera atractiva y prometedora. Conoce, a continuación, cuánto gana un psicólogo en Paraguay y los factores que determinan su salario. 

Sueldo de un psicólogo en Paraguay

Según los datos registrados por el sitio de empleo tusalario.org un profesional en psicología gana entre $2,500,000 PYG ($320,07 USD) y $7,000,000 PYG ($896,19 USD) al mes. Si bien los egresados de las carreras de psicología pueden acceder a salarios muy buenos, son varios los factores que determinan el valor del mismo, como la experiencia, la especialización, el sector laboral y la ubicación geográfica. 

En este sentido, por ejemplo, los psicólogos recién graduados cuentan con un salario promedio mensual que oscila entre los $2,500,000 PYG ($320,07 USD) y $3,500,000 PYG ($448,10 USD). Los profesionales entre cinco y diez años de experiencia pueden acceder a salarios más altos, los cuales rondan los $4,000,000 PYG ($512,11 USD) y  $6,000,000 PYG ($768,17 USD) mensuales. Con especializaciones realizadas y más de 10 años de experiencia, un psicólogo puede ganar hasta más de $7,000,000 PYG ($896,19 USD) al mes.

A continuación, podemos describir las distintas variaciones salariales de los psicólogos en Paraguay según el sector en el que trabajan y las distintas especialidades:

Según el sector

  • Sector público: los psicólogos que trabajan en el sector público suelen tener sueldos más bajos en comparación con el sector privado. En hospitales o instituciones gubernamentales, el salario promedio puede oscilar entre $3,500,000 PYG ($448,10 USD) y $5,000,000 PYG ($640,14 USD) mensuales.
  • Sector privado: aquellos profesionales que trabajan en consultorías, clínicas privadas o que tienen su propia práctica pueden ganar entre $5,000,000 PYG ($640,14 USD) y $10,000,000 PYG ($1280,28 USD) mensuales o más, dependiendo de la cantidad de pacientes que atienden y su reputación.

Según las especializaciones

  • Psicología clínica: los psicólogos clínicos, especialmente aquellos que se especializan en áreas como la terapia cognitivo-conductual, pueden ganar sueldos elevados, sobre todo en el sector privado. Para tener una idea aproximada estos profesionales cobran entre $150,000 PYG ($19,20 USD) y $200,000 PYG ($25,61 USD) la sesión.
  • Psicología organizacional: aquellos que se especializan en psicología organizacional y trabajan en empresas suelen tener sueldos competitivos, que pueden superar los $8,000,000 PYG ($1024,22 USD) mensuales dependiendo de la empresa y su cargo.
  • Psicología educativa: los psicólogos educativos suelen tener sueldos más modestos, con ingresos que rondan los $3,500,000 PYG ($448,10 USD) a $6,000,000 PYG ($768,17 USD) mensuales, dependiendo si trabajan en el sector público o privado.
  • Psicología forense: los psicólogos forenses, dado su campo especializado, pueden tener sueldos más altos, especialmente si trabajan como consultores para el sistema judicial o en asesorías privadas. En este caso, podría ganar hasta $15,000,000 PYG ($1920,42 USD) mensuales.

¿Es importante estudiar psicología en la actualidad?

Evidentemente, estudiar la carrera de psicología no solo te provee de saberes y conocimientos para contribuir en el mundo de la salud mental, sino que resulta sumamente rentable. En Paraguay, la demanda de psicólogos ha ido en aumento en los últimos años, impulsada por una mayor concienciación sobre la salud mental y la necesidad de servicios psicológicos en diversas áreas de esta disciplina. 

De esta manera, las posibilidades laborales son muy amplias no solo en el ámbito clínico, como hospitales y centros de atención, sino también en los espacios educativos, organizacionales y sociales. Por ejemplo, para el ámbito corporativo, la incorporación de psicólogos organizacionales ayuda a que las empresas logren mejorar la productividad, la satisfacción laboral y la salud mental de sus empleados. Lo mismo sucede en el ámbito de la educación, los psicólogos se encargan de abordar problemas de aprendizaje, bullying, y otros desafíos emocionales que enfrentan los estudiantes. 

En este sentido, es posible afirmar que la demanda actual de psicólogos en Paraguay es significativa y se espera que crezca en el futuro. Las áreas de salud mental, educación y psicología organizacional muestran un gran potencial de expansión, lo que convierte a la psicología en una opción atractiva y con perspectivas de empleo sólidas en el país.

¿Dónde estudiarla?

A continuación te dejamos algunas de las principales universidades que brindan el programa en Paraguay:

  1. La carrera de psicología, como programa académico, proporciona una base sólida de conocimientos teóricos y prácticos que preparan a los estudiantes para trabajar en una variedad de contextos, ayudando a mejorar la salud mental y el bienestar de las personas. Por este motivo, el psicólogo es un profesional altamente demandado por el mercado laboral, lo cual le permite acceder a importantes empleos y conseguir trabajos bien remunerados. La psicología es una carrera atractiva y prometedora con un futuro lleno de oportunidades.

¿Quieres estudiar Licenciatura en Psicología?

Da el primer paso para iniciar tu carrera profesional.

Comparte la nota en tus redes