Acerca de Licenciatura en Ciencias Contables
El objetivo de esta licenciatura es formar profesionales con sólidos conocimientos científicos y técnicos, los que, sumados a una formación integral cristiana, les permiten desempeñarse en empresas públicas y privadas dentro del contexto económico nacional, regional e internacional con una mirada social y humanista.
Perfil del Egresado:
- Demostrar capacidad para auditar los sistemas contable-administrativos de las empresas.
- Tener conocimiento para diseñar e implementar sistemas contable-administrativos que le permitan brindar información veraz y oportuna para la toma de decisiones tanto en las empresas privadas, las entidades públicas, como así también en las Organizaciones No Gubernamentales.
- Tener capacidad para planificar y emprender nuevos negocios empresariales; demostrar capacidad de dirección y habilidad de saber orientar la administración de negocios empresariales.
- Diseñar e implementar sistemas de control interno en el proceso operativo para una gestión eficiente.
- Desarrollar y ejecutar trabajos de investigación en las áreas de contabilidad, finanzas, auditoría e impuestos.
- Demostrar habilidad en la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad-NIC, las Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF completas y para Pymes, así como también las del sector público-NICSP y las Normas Contables Nacionales como así también las disposiciones legales emitidas por los Organismos reguladores.
- Demostrar conocimientos de las Normas Internacionales de Auditoría- NIAs,
- Tener capacidad de análisis, interpretación y evaluación de la situación general de la empresa y de la proyección futura del negocio y de sus resultados.
- Poseer capacidad para asesorar la gestión financiera de la empresa.
- Demostrar capacidad para elaborar estados financieros destinados para uso interno y externo, así como también generar información prospectiva para la prevención de contingencias económico-financieras propias de una economía globalizada.
- Demostrar capacidad en el uso de las herramientas de las Tecnologías de la Información y comunicación como herramientas para el aprendizaje autónomo y el mejoramiento del desempeño profesional.
- Desarrollar habilidades en el manejo del idioma inglés técnico para la comprensión e interpretación de textos relacionados al ámbito profesional.