Inicio | Blog | Trabajo social: qué es, salario, salidas laborales y dónde estudiar

Trabajo social: qué es, salario, salidas laborales y dónde estudiar

Te compartimos toda la información relacionada con las carreras en trabajo social, desde las características de un programa en este campo, hasta las funciones y salida laboral de sus egresados. 

02/09/2024 | Kevin Palomino Arevalo

Trabajo social: qué es, salario, salidas laborales y dónde estudiar
Comparte la nota en tus redes
El trabajo social es una profesión de alta relevancia que se enfoca en mejorar el bienestar de las personas, familias y comunidades. En Paraguay, esta carrera ha tomado un gran impulso gracias a la creciente demanda de profesionales capacitados para abordar diversas problemáticas sociales. En este artículo, te explicamos más sobre el tema, desde qué es el trabajo social y las opciones de estudio en Paraguay, hasta las oportunidades laborales y sueldo de los trabajadores sociales en el país.

¿Qué es el trabajo social?

El trabajo social es una disciplina centrada en promover el cambio y el desarrollo social. Aborda las múltiples y complejas relaciones entre las personas y sus ambientes, y tiene como misión facilitar que todas las personas desarrollen plenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y prevengan las disfunciones.

¿Qué estudia la carrera en trabajo social?

Las carreras en trabajo social siguen evolucionando para adaptarse a las necesidades de la sociedad. Actualmente, la licenciatura en trabajo social abarca una amplia gama de temas diseñados para brindar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos sociales. Algunas de las materias más importantes que se estudian en estos programas se incluyen:

  • Fundamentos del trabajo social
  • Teoría del trabajo social
  • Políticas sociales
  • Derechos humanos
  • Psicología social
  • Sociología
  • Economía social
  • Intervención con individuos y familias
  • Intervención comunitaria
  • Intervención en crisis
  • Trabajo social en salud
  • Trabajo social educativo
  • Desarrollo comunitario
  • Gestión de proyectos sociales

¿Dónde estudiar trabajo social en Paraguay?

Varias instituciones ofrecen esta carrera en el país, sin embargo, las mejores universidades para estudiar trabajo social son las siguientes: 

Funciones de un trabajador social

Los trabajadores sociales actúan como agentes de cambio, ayudando a las personas a superar obstáculos y a acceder a los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida. Su labor es esencial en contextos como la salud, la educación, el sistema judicial y la asistencia social.

Entre las funciones de un trabajador social destacan la investigación y diagnóstico de problemáticas sociales para luego diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de acción social que tienden a elevar el bienestar del individuo, la familia, grupos y comunidades. Además, desarrolla acciones de prevención y pueden intervenir en situaciones de ámbito familiar, del individuo y en el área organizacional.

Salidas laborales 

Al finalizar la carrera, los egresados de trabajo social en Paraguay cuentan con un conjunto de habilidades y conocimientos que los preparan para desempeñarse en diversos ámbitos. El perfil de egreso incluye:

  • Comprensión profunda de las teorías y prácticas del trabajo social.
  • Capacidad para diseñar e implementar estrategias de intervención efectivas.
  • Habilidad para llevar a cabo investigaciones que contribuyan al conocimiento y mejora de las prácticas sociales.
  • Compromiso con los principios éticos y los derechos humanos en todas sus acciones.
  • Capacidad para adaptarse a diferentes contextos y desarrollar soluciones creativas a los problemas sociales
Los graduados de trabajo social en Paraguay encuentran oportunidades laborales en una variedad de sectores, incluyendo:

  • Sector público: trabajando en ministerios, municipios y programas gubernamentales de asistencia social.
  • Sector privado: pueden trabajar en organizaciones no gubernamentales (ONGs), fundaciones y empresas privadas que implementan programas de responsabilidad social.
  • Salud y educación: también pueden ejercer en hospitales, clínicas, escuelas y universidades, proporcionando apoyo psicosocial y servicios de intervención.

¿Cuánto gana un trabajador social en Paraguay?

En cuanto a los ingresos, el salario de un trabajador social en Paraguay varía según la experiencia y el lugar de empleo. En promedio, un trabajador social puede ganar entre Gs. 2.292.271 y Gs. 5.025.133 mensuales. Aquellos profesionales con más experiencia pueden ganar entre Gs. 2.985.677 y Gs. 6.707.827 al mes. 

La carrera de trabajo social es una opción ideal para quienes desean contribuir positivamente a la sociedad. Con una formación sólida y diversas oportunidades laborales, los trabajadores sociales juegan un rol crucial en el desarrollo y el bienestar del país. 

Si estás interesado en esta carrera, te invitamos a explorar las universidades en Paraguay que ofrecen programas de alta calidad y que te prepararán para enfrentar los desafíos sociales y promover un cambio significativo. ¡Esta es tu oportunidad de estudiar trabajo social y transforma el futuro de Paraguay!
¿Quieres estudiar carreras en Ciencias Sociales?

Da el primer paso para iniciar tu carrera profesional.

Comparte la nota en tus redes